
¿Qué busca realmente Trump con la guerra económica?
Los objetivos de la guerra económica son dar paso a un nuevo orden global y modificar las relaciones tanto con aliados como con oponentes geopolíticos.
Octava edición
Para comprender la dinámica de la política global y tener una mejor perspectiva de lo que implica ser una gran potencia en el sistema internacional, es necesario comprender la profundidad de lo que significa el Poder en las Relaciones Internacionales teniendo en claro su definición multidimensional y multifactorial. Al tener una comprensión de la complejidad del poder en el sistema internacional, uno tendrá una mejor imagen de las capacidades y los límites de las potencias en el escenario mundial.
Esta edición se centrará en identificar tendencias generales de las regiones presentadas, para tener una imagen de qué elementos determinarán el rumbo de cada una en aspectos sociales, políticos, económicos o militares.
En otras palabras, nos enfocamos en la esencia de lo que sucederá a nivel macro, mas no en un análisis meso o micro
Los objetivos de la guerra económica son dar paso a un nuevo orden global y modificar las relaciones tanto con aliados como con oponentes geopolíticos.
Donald Trump ha estado amenazando a México con la aplicación de aranceles del 25 % desde enero. Dado su objetivo, la crisis no terminará pronto.
Desde órdenes ejecutivas hasta el despliegue de un destructor estadounidense en el Golfo de México, la relación de Washington con Latinoamérica está por cambiar.
La base naval de Guantánamo, ubicada en territorio cubano pero bajo control de Estados Unidos desde 1903, se ha convertido en un símbolo de los desafíos
Históricamente han existido regímenes dominados por una personalidad que, durante su apogeo, logran crear una paz impresionante, sin embargo, siempre tienen el mismo final caótico.
La música tiene un importante papel en los estudios de las Relaciones Internacionales por su papel en la construcción nacional y en la movilización social.
La retórica utilizada durante las negociaciones no permite visualizar su trasfondo geopolítico o lo que sucede en el escenario internacional.
Con el fin de la guerra cuasi árabe-israelí, Israel tendrá que lidiar ahora con todas las consecuencias políticas del conflicto.
El enfoque actual de la administración de Trump en cuanto a la seguridad nacional en México responde a algo más que al fentanilo.
Ucrania sigue una nueva dinámica geopolítica en Europa: busca independizarse de Rusia, el imperio en decadencia en Europa del este.
El tecnonacionalismo posee raíces más profundas y antiguas que su simple conexión con los avances tecnológicos de la Cuarta Revolución Industrial.
Aunque Europa parezca una sola entidad geográfica con enorme potencial para crear unidad supranacional, en realidad está profundamente fragmentada.
¿Continuación o reformulación de la política exterior?
La reconfiguración nacional (y regional)
El trasfondo de la problemática francesa
Prioridades nacionales frente al proyecto común
La crisis continuará
Consideraciones para iniciar el año: Trump, Haley la personalidad en ascendencia y el factor México
Repercusiones globales tras la demanda de la Corte Penal Internacional
¿Un gobierno en el precipicio?
La masiva victoria electoral de la derecha y ultraderecha en las elecciones parlamentarias en Europa cambiaron la dinámica europea por completo.
Desde la invasión rusa de Ucrania, se cree que China podría iniciar una guerra en Asia Pacífico para intentar conquistar Taiwán, pero ¿Pekín se arriesgaría?
Por primera vez, México enviará más de 200 tropas al extranjero en una misión de paz, con un pelotón de seguridad física, a África.
La crisis en el estrecho de Taiwán va más allá de una problemática actual al poder rastrearse sus orígenes a una cuestión geohistórica.
El 11 de enero de 2024 Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional
Desde el 2020, los cubanos han sufrido una caída en los salarios, el deterioro de los servicios públicos, cortes de electricidad y escasez nacional.
La historia mexicana deja poca esperanza respecto al futuro del país, por ello es necesaria una revisión y una mejor comprensión de la misma.
Históricamente, las agencias de inteligencia protegían a los imperios rusos, pero ahora serán las mismas que lo dejarán morir o incluso lo destruirán.
El arte de la retórica ha permitido a China construir una imagen de avance y crecimiento, pero a sus 75 años el panorama parece diferente.
La victoria electoral de la ultraderecha alemana en las elecciones estatales de Turingia y Sajonia es solo un síntoma de una dinámica sociopolítica regional.
Ante una cuestionada victoria electoral morenista abrumadora muchos se han apresurado para declarar una victoria histórica y otros la derrota total.
Fuerzas ucranianas han invadido Kursk, una región fronteriza rusa, pero ¿podría esto representar un punto de inflexión en la Guerra de Ucrania?
Código Nexus / © 2024
Código Nexus es una publicación trimestral editada por Código Nexus Revista Digital Especializada, con dirección en Centro de Negocios Concentro, Av. Vallarta Eje Poniente 6503, Local F-18, Col. Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, C.P. 45019, México, Tel. +52 (33) 4200-9752, www.codigonexus.com, Editor responsable: Andrés Alejandro Araujo Bermúdez. Correo Electrónico informes@codigonexus.com. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2024-082013082500-102, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.