Séptima edición 

En esta edición nos centraremos en cómo es que pudiera afectar esa crisis sistémica al mundo. Nuestro artículo principal se enfoca en qué tipo de panorama geopolítico podríamos esperar, dadas las circunstancias geopolíticas actuales y la geohistoria mundial. En nuestro artículo complementario se aborda la temática de qué sucedería si China fuera a experimentar una depresión económica, dado que una crisis mundial se daría con mayor intensidad en la fábrica mundial.

Pronóstico Anual 2025

Esta edición se centrará en identificar tendencias generales de las regiones presentadas, para tener una imagen de qué elementos determinarán el rumbo de cada una en aspectos sociales, políticos, económicos o militares.

En otras palabras, nos enfocamos en la esencia de lo que sucederá a nivel macro, mas no en un análisis meso o micro

La narrativa de Guantánamo

La narrativa de Guantánamo

La base naval de Guantánamo, ubicada en territorio cubano pero bajo control de Estados Unidos desde 1903, se ha convertido en un símbolo de los desafíos que enfrenta el derecho…

Modelo de Análisis

Ofrece un análisis profundo y detallado sobre las dinámicas actuales que están moldeando la geopolítica global. Explorando temas como el impacto de los mercados emergentes, los cambios en la balanza de poder y la influencia de la tecnología en las estrategias internacionales

Este año está marcado por una gran cantidad de elecciones en varios países del mundo. Desde la India y la Unión Europea hasta Norteamérica y Sudamérica hay o han habido elecciones que están marcando pautas significativas en los cambios que están experimentando los países a nivel sistémico en varias áreas, sea la economía, la defensa, la política exterior o en la política nacional. De esta forma, las elecciones sirven como punto de inflexión para transiciones que ya llevan décadas en desarrollo o como el inicio de un nuevo periodo político-económico.
 

¿Continuación o reformulación de la política exterior?

La reconfiguración nacional (y regional)

El trasfondo de la problemática francesa

Prioridades nacionales frente al proyecto común

La crisis continuará

Consideraciones para iniciar el año: Trump, Haley la personalidad en ascendencia y el factor México

Repercusiones globales tras la demanda de la Corte Penal Internacional

¿Un gobierno en el precipicio?

Los límites de Israel
Una alianza bajo riesgo
Aumentan los riesgos regionales de la Guerra Israel-Hamás
La Guerra Israel-Hamás y la posible crisis de refugiados
De mal en peor

Más Artículos

Israel invade el sur de Líbano

Israel ha invadido, de manera ‘limitada’, el sur de Líbano, pero sin importar la escala de la operación israelí, las repercusiones serán sistémicas.

¿Por qué no hay un Ejército Europeo?

Pese a los beneficios de un hipotético Ejército Europeo, como independencia de la OTAN y mayor seguridad regional, demasiados factores limitan dicho proyecto.

Comparación de las derrotas en Siria y Afganistán

La derrota rusa en Siria crea paralelismos con la derrota estadounidense en Afganistán, pero ambos conflictos tienen diferentes implicaciones geopolíticas para las potencias internacionales.

Fuerzas ucranianas invaden Kursk

Fuerzas ucranianas han invadido Kursk, una región fronteriza rusa, pero ¿podría esto representar un punto de inflexión en la Guerra de Ucrania?

Únete a nuestro Newsletter

Newsletter popup