Viruela del Monob1

OMS declara la Viruela del Mono como una emergencia de salud internacional

Proyecto anterior: Quien es Quien Sin Fronteras

Por: Código Nexus

Por: Código Nexus

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

«Reunión de emergencia del comité de emergencia del reglamento sanitario internacional»



La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el reciente brote de la viruela del mono, que se ha dado en diversos países, se ha convertido en una emergencia a la salud pública de importancia internacional.
 
Esta alerta es la máxima que la agencia, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), puede activar para que los países comiencen con los protocolos necesarios con la finalidad de contener dicho brote y evitar una pandemia. La última vez que la OMS tomo esta decisión fue durante enero del 2020 cuando declaró al COVID-19 como emergencia de salud internacional.

El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, convocó el comité de emergencia del reglamento sanitario internacional el pasado mes, cuando se habían dado 3040 casos de viruela del mono, en 47 países, con la finalidad de evaluar si representaba una emergencia de salud pública a nivel internacional.
 
“En esa reunión, aunque se expresaron opiniones diferentes, el comité resolvió por consenso que el brote no representaba una emergencia de salud pública de importancia internacional. Desde entonces, el brote ha seguido creciendo, y ahora hay más de 16.000 casos notificados en 75 países y territorios, y cinco muertes”, mencionó Tedros en una rueda de prensa en Ginebra.
 
Ante el aumento en los casos, Tedros tomó la decisión de convocar nuevamente al comité el jueves pasado, no obstante, no se consiguió llegar a un acuerdo sobre si el brote representaba una emergencia de tal magnitud, por lo que el director tuvo que actuar como arbitro y tomar la decisión final.

“De acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional, debo considerar cinco elementos para decidir si un brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional”, explicó Tedros, dichos puntos son:
 
• En primer lugar, la información proporcionada por los países, que en este caso muestra que este virus se ha propagado rápidamente a muchos países que no lo habían visto antes.
• En segundo, los tres criterios para declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional, según el Reglamento Sanitario Internacional, que se han cumplido.
• Tercero, el asesoramiento del Comité de Emergencia, que no ha llegado a un consenso.
• Cuarto, los principios científicos, las pruebas y otra información pertinente, que actualmente son insuficientes y nos dejan con muchas incógnitas.
• Quinto, el riesgo para la salud humana, la propagación internacional y el potencial de interferencia con el tráfico internacional.

El doctor Tedros mencionó que tomando en cuenta dichos elementos, la evaluación es moderada a nivel mundial y en todas las regiones, a excepción de la región europea, donde hay una evaluación alta en cuanto al riesgo, además de un claro riesgo de mayor propagación a nivel internacional, aunque sigue siendo bajo por el momento.
 
“En resumen, tenemos un brote que se ha extendido por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los que entendemos muy poco, y que cumple los criterios del Reglamento Sanitario Internacional.Por todas estas razones, he decidido que el brote mundial de viruela del mono representa una emergencia de salud pública de importancia internacional.” declaró por último el doctor Tedros.

Deja una respuesta

Únete a nuestro Newsletter

Newsletter popup