En las relaciones internacionales cuando se escribe de acontecimientos sociopolíticos y electorales como la llegada al poder de diferentes movimientos o líderes de ideologías opuestas a las del statu quo, se tiende a enfocar el punto de análisis desde la ideología, lo que genera una perspectiva del mundo en blanco y negro. Durante las elecciones argentinas y cuando recién ganó el candidato presidencial, Javier Milei, se escribió un gran número de artículos enfocados en su ideología anarcocapitalista y sobre la derrota — o por lo menos el retroceso — de no solo el peronismo en Argentina sino de las izquierdas en Latinoamérica. Inclusive se concentraron en los aspectos socioeconómicos: cómo es que los graves problemas económicos estructurales llevaron a su ascenso y reflejan una nueva realidad argentina.
Crea tu cuenta aquí y accede a nuestras suscripciones. Para disfrutar de todo nuestro contenido
Suscripciones incluyen:
Si es estudiante, puede obtener un descuento adicional,
contactenos en: informes@codigonexus.com
Para obtener información sobre planes especializados para
empresas, organizaciones, gobiernos o institutos
acádemicos, contactenos en: informes@codigonexus.com