La carrera por la conquista del espacio y el liderazgo en los avances en materia de inteligencia artificial han delimitado las agendas nacionales de múltiples países. Aunque China y Estados Unidos son las principales potencias en ambos campos, otras naciones como India, Israel, Corea del Sur y Japón también se han integrado a estos ámbitos tecnológicos de competencia. Desde hace décadas, el desarrollo tecnológico comenzó a ser reconocido como un medio de protección, alcance y garantía de los intereses estratégicos nacionales, lo que a su vez lo ha convertido en un área de competencia interestatal. Sin embargo, la integración de tecnologías avanzadas para la defensa de la soberanía y el fortalecimiento del poder geopolítico está lejos de ser un hecho reciente. Contrario a ese paradigma convencional, la correlación de las innovaciones tecnológicas con los conflictos geopolíticos ha sido una constante en la historia por parte de las grandes civilizaciones, reinos, imperios y, hoy en día, naciones.
Crea tu cuenta aquí y accede a nuestras suscripciones. Para disfrutar de todo nuestro contenido
Suscripciones incluyen:
Si es estudiante, puede obtener un descuento adicional,
contactenos en: informes@codigonexus.com
Para obtener información sobre planes especializados para
empresas, organizaciones, gobiernos o institutos
acádemicos, contactenos en: informes@codigonexus.com