AdobeStock_360525896_edited

Cacao y Chocolate, gran Contribución de México a la Alimentación Mundial

Proyecto anterior: Quien es Quien Sin Fronteras

Por: Código Nexus

Por: Código Nexus

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

«Cacao, especie emblemática y vinculada con la cultura e historia de nuestro país, con una enorme repercusión a nivel nacional e internacional como golosina, dulce, medicina tradicional y también como alimento»

 

El cacao, una especie que llegó a tener tal importancia en México que entre sus diferentes usos también fungió como moneda. Hoy, se vincula al cacao con nuestros antepasados y a decir del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, entre las diferentes versiones de su origen, queda claro que fue domesticado en México, además de que los nombres de cacao y chocolate son de origen nacional, lo que refuerza la profunda conexión con nuestras raíces y ancestros, así como la importancia de sus variedades nativas.

Por su parte, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, señaló que, con un volumen anual de 28 mil 466 toneladas, México ocupa el lugar número 13 en la producción mundial de cacao.

Dijo que este producto  –con origen en América y que fue domesticado hace tres mil 500 años por los Olmecas- está en manos de casi 40 mil productores de comunidades campesinas e indígenas situadas en Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, principalmente.

Día del cacao

Recientemente, el 2 de septiembre se conmemoró el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, cuyo objetivo principal es visibilizar la importancia productiva, alimentaria, industrial, social y cultural del cacao, cuyo uso, alimentario-nutricional y también médico, se remonta a la época prehispánica de los Olmecas, Mayas, Mexicas e Incas.

En México el cacao es producido  por comunidades indígenas y mestizas de Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca y Veracruz. Suma anualmente una cosecha de alrededor de 28 mil toneladas con un valor en campo superior a mil millones de pesos.

Deja una respuesta

Únete a nuestro Newsletter

Newsletter popup